Granollers i el seu entorn

+
Joan Prim Centre

Situación geográfica de Granollers

Granollers, capital de la comarca del Vallès Oriental, está situada en la llanura del Vallès, dentro de la depresión prelitoral catalana, a unos 148 m. por término medio sobre el nivel del mar. Desde la época romana, Granollers se convirtió en un cruce de caminos que se fue afirmando con el paso de los siglos con la conexión de diversas vías de comunicación, como la nueva carretera que sustituía el antiguo camino real (1.848) y dos líneas de ferrocarril: la de Barcelona a Granollers (1.854), hoy ampliada de Sant Vicenç de Calders hasta Maçanet-Massanes, y la línea del norte hasta Sant Joan de les Abadesses (1.876), actualmente desde Hospitalet de Llobregat hasta Vic. En 1.976, Granollers quedó conectada por autopista con la frontera. Esta ubicación ha hecho que Granollers, sólo a una trentena de kilómetros de Barcelona, sea un lugar de paso en las comarcas del interior y Francia. La buena situación geográfica y de comunicaciones otorgaron a Granollers la capitalidad del Vallès Oriental que hoy destaca por su potencial económico.

La ciudad, que se extiende sobre una superficie de 14,89 Km.2, ha ido creciendo en torno a los márgenes del río Congost que atraviesa la ciudad de norte en sur con un régimen intermitente de agua sometido a las lluvias de las zonas montañosas del Montseny y de Bertí. Estas montañas, junto con Gallifa y el Farell y la cordillera litoral con Céllecs y Sant Bartomeu, forman el telón de fondo natural de la ciudad.

Granollers limita con los municipios de las Franqueses del VallèsCanovellesMontmeló, Parets del Vallès, Montornès del Vallèsla Roca del VallèsVilanova del VallèsLliçà d'Amunt, Lliçà d'Avall.

Según el historiador Josep Estrada, el nombre de Granollers proviene de la abundancia de ranas que había en los pantanales del río Congost y que lo hace derivar de granolla, forma antigua de granota (rana).